Administrador

Entradas del autor

IV Encuentro sobre Vida Cotidiana, Conflicto y Estructura social

El Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), el Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflictos (GESSyCO), el Programa de Estudios sobre cción Colectiva y Conflicto Social del CIECS (CONICET y UNC) y la Secretaría de Investigación y Extensión del Instituto Académico-Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), invitan al: …

Seguir leyendo

IV Encuentro sobre Vida Cotidiana, Conflicto y Estructura social

El Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), el Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflictos (GESSyCO), el Programa de Estudios sobre cción Colectiva y Conflicto Social del CIECS (CONICET y UNC) y la Secretaría de Investigación y Extensión del Instituto Académico-Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), invitan al: …

Seguir leyendo

¡Nuevo número de RELACES! Cuerpos en juego: Acción colectiva, estética y política

Presentamos con gran satisfacción una nueva edición de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. Este número de RELACES titulado “Cuerpos en juego: Acción colectiva, estética y política”, reúne artículos y reseñas de investigadores de diversos países latinoamericanos. La preocupación de los artículos gira en torno a la posibilidad de reflexiones sobre …

Seguir leyendo

Curso de Posgrado – Introducción a la investigación social

Curso – Nivel de Posgrado INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL BASADA EN EL ARTE Desde el próximo 28 de abril, se comenzará a dictar a través de la plataforma educativa online “Ciencias Sociales del Sur” (del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos: http://estudiosociologicos.org/portal) un curso sobre Investigación social basada en el arte, a cargo del …

Seguir leyendo

Nuevo Libro ESEditora: Expresividad, Creatividad y Disfrute

ESEditora presenta la compilación de un conjunto de trabajos producidos en el marco de una investigación de más dos años acerca de las “Manifestaciones expresivas creativas colectivas y sus formas de disfrute”.  En dicho proceso, la indagación se realizó con integrantes de las batucadas y comparsas de los barrios que participaron de los carnavales en …

Seguir leyendo

Curso de Posgrado – INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL BASADA EN EL ARTE

Curso – Nivel de Posgrado INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL BASADA EN EL ARTE Desde el próximo 28 de abril, se comenzará a dictar a través de la plataforma educativa online “Ciencias Sociales del Sur” (del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos: http://estudiosociologicos.org/portal) un curso sobre Investigación social basada en el arte, a cargo del …

Seguir leyendo

¡Nuevo número de RELACES! Cuerpos en juego: Acción colectiva, estética y política

Presentamos con gran satisfacción una nueva edición de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. Este número de RELACES titulado “Cuerpos en juego: Acción colectiva, estética y política”, reúne artículos y reseñas de investigadores de diversos países latinoamericanos. La preocupación de los artículos gira en torno a la posibilidad de reflexiones sobre …

Seguir leyendo

Séptimas jornadas de Jóvenes Investigadores en el Instituto de Investigaciones Gino Germani

6, 7 y 8 de Noviembre de 2013 Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires Eje 7: Políticas del cuerpo Fundamentación Volver la mirada sobre el cuerpo como un lugar “primordial” en el que se inscriben las relaciones sociales, y por tanto problemático, es a su vez un …

Seguir leyendo

Pronunciamiento de la Red LiberaBordes sobre Lampedusa

Desde el Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales, adherimos a las denuncias públicas realizadas por la Red LiberaBorde, acerca de las políticas migratorias europeas, y sus actuales tendencias a la securitización y militarización de las fronteras. A continuación reproducimos …

Seguir leyendo

Pronunciamiento de la Red LiberaBordes sobre Lampedusa

Desde el Grupo de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos adherimos a las denuncias públicas realizadas por la Red LiberaBorde, acerca de las políticas migratorias europeas, y sus actuales tendencias a la securitización y militarización de las fronteras. A continuación reproducimos el comunicado de la aludida Red. Pronunciamiento Lampedusa En el despunte del …

Seguir leyendo