Entradas del autor
Mar 20
CURSO DE POSGRADO: FORMACION PERMANENTE EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Entre Ríos UNER Especialización en Metodología de la Investigación Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos CIES PLATAFORMA Ciencias Sociales del Sur On-Line Presentación: Las Ciencias Sociales han tenido desde sus orígenes, en la formación metodológica uno de sus pilares más importantes para poder estructurar dos de sus cometidos relevantes: …
Mar 12
Ciclo de Charlas Abiertas en el Instituto Gino Germani
El grupo de Estudios sobre Sociología de los Cuerpos y las Emociones invita al Ciclo de Cuatro Charlas Abiertas “El estado de las políticas de las sensibilidades hoy en nuestro país”. En el capitalismo contemporáneo la identificación, selección, clasificación, administración, gestión, producción y construcción de emociones forman parte de los procesos fundamentales para la reproducción …
Mar 03
Alas 2015: envío de resumen GT Sociología de los Cuerpos y Emociones (1 de abril)
Invitamos al envío de resumen para el GT 26 – Sociología de los Cuerpos y las Emociones, a realizarse en el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) en Costa Rica del 29 al 4 de diciembre de 2015. Coordinadores/as: Adrián Scribano (Coordinador principal); María Emilia Tijoux; Paula Sequeira; Gabriela Arguedas. Para …
Feb 17
Mesa Temática: “Sociología de los Cuerpos y las Emociones” en las XI Jornadas de Sociología de la UBA (13 al 17 de julio 2015)
Conocemos por, en y a través de nuestros cuerpos. Olemos, gustamos, tocamos, escuchamos y vemos del modo socialmente aceptado y aceptable. Reímos, sufrimos, danzamos y nos paralizamos de una manera geoculturalmente construida. Estas son algunas de las razones por las cuales emociones, cuerpos y estructuración social se anudan y co-constituyen mutuamente. En una suerte de …
Ene 15
¡Nuevo número de RELACES!
Descolonizando cuerpos y emociones: una disputa con la razón expropiadora – Nº16 – Año 6. Diciembre 2014-Marzo 2015- Tenemos el agrado de compartir con ustedes el número 16 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, que reúne una serie de contribuciones de autores de México, Brasil, Alemania, Ecuador, Francia, Argentina, Israel …
Dic 12
Nuevo Libro ESEditora: Los estudios sociales sobre cuerpos y emociones en Argentina: un estado del arte
Presentación: Desde hace más de una década en América Latina en general y en Argentina en particular las investigaciones y estudios sistemáticos que se inscriben en el campo denominado estudios sociales sobre cuerpos y emociones se han incrementado de manera notable. En nuestro país los que nos dedicamos al campo disciplinar mencionado hemos visto cómo …
Dic 05
Nuevo número, Boletín Onteaiken 8: “Performance, política y cuerpos en acción”
Los artículos que componen el presente Boletín, proponen reflexionar y abrir el debate sobre la temática “Performance, política y cuerpos en acción”. En las últimas décadas, hemos visto un creciente despliegue del cuerpo que se muestra en el espacio público como instrumento de lucha política. Dentro de un amplio abanico de posibilidades que se reinventa …
Nov 24
Disertación «La situación de México hoy»
Disertación de Leif Korsbaek (Itzapalapa, México) y Marcela Barrios Luna (UNAM): «La situación de México hoy». Instituto de Investigaciones Gino Germani, Uriburu 650, 6to piso, Sala de Reuniones. Miércoles 26 de noviembre, 14.00 hs.
Nov 04
Nuevo Número de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS)
Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Construcción, usos y sentidos de las estadísticas públicas”. El octavo número de ReLMIS, es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en …
Oct 22
Nuevo número de Relaces
Pasiones, Vivencialidades y Sensibilidades: Una oportunidad para la crítica social – Nº15 – Año 6. Agosto 2014-Noviembre 2014? Con gran orgullo presentamos hoy el décimo quinto número de la revista con artículos de investigadores de Italia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Rusia y Argentina que, a modo de festejo –al igual que en los números 5 …