Administrador

Entradas del autor

Onteaiken N° 20: Travesías: conflictos y pensamientos de una época neo colonial

En esta edición convergen la aparición del número veinte (20)1 del Boletín sobre Prácticas y Estudios de Acción Colectiva, Onteaiken con la inminente realización del XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS en San José de Costa Rica. Veinte números de una publicación sobre acción colectiva y conflicto social y treinta congresos de …

Seguir leyendo

Nuevo Libro ESEditora: SENTIDOS Y SENSIBILIDADES: EXPLORACIONES SOCIOLÓGICAS SOBRE CUERPOS/EMOCIONES

A partir de temas de interés general como la alimentación en oficinas de empleados públicos, la financiarización de sectores pobres, las narrativas sobre el dolor en personas con migraña, la experiencia urbana a través de los “cinco sentidos”, las políticas de la perversión figuradas en el cruce de fuerzas entre el capital y el estado, la relación entre …

Seguir leyendo

Nuevo Número de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS)

Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Enseñantes y aprendices en las metodologías de la investigación en Ciencias Sociales”. El décimo número de ReLMIS es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en y …

Seguir leyendo

CURSO DE POSTGRADO: ESTRATEGIAS DE ANALISIS CUALITATIVO: CODIFICACIÓN, MATRICES Y ESQUEMAS CONCEPTUALES

Curso Modalidad Virtual vía Plataforma Ciencias Sociales del Sur http://estudiosociologicos.org/moodle/ Las Ciencias Sociales han tenido desde sus orígenes, en la formación metodológica uno de sus pilares más importantes para poder estructurar dos de sus cometidos relevantes: conocer la sociedad y transformarla. En esta dirección el abordaje de carácter cualitativo expresa una forma de conocimiento social privilegiado, por ello …

Seguir leyendo

CUERPOS Y EMOCIONES EN ARGENTINA – XI JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DE LA UBA Y PRE-ALAS GUATEMALA 2015

En el marco de las XI Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), desde el Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos (GESEC) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCSOC-UBA), con el apoyo del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), los invitamos a participar de las siguientes …

Seguir leyendo

¡Nuevo número de RELACES!

Sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades: aproximar, alejar, suprimir – Nº17 – Año 7. Abril-Julio 2015 – Tenemos el agrado de compartir con ustedes el número 17 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. Tal como se expone en la presentación “Aproximarse, alejarse y suprimir, son parte del juego de estar operando la …

Seguir leyendo

Ciclo de charlas: “Conflicto y política de las sensibilidades en el capitalismo neo-colonial. Lecturas desde el Sur Global”

Ciclo de charlas: “Conflicto y política de las sensibilidades en el capitalismo neo-colonial. Lecturas desde el Sur Global” organizadas por el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social del CIECS (CONICET Y UNC).

Curso: Música, Cuerpo y Sensibilidades Sociales

El Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos invita a inscribirse al Curso “Música, Cuerpo y Sensibilidades Sociales”, Una mirada sobre fenómenos musicales en sintonía con una sociología de los cuerpos/emociones, dictado por el Dr. Adrián Scribano y el Dr. Rafael Sánchez Aguirre. La modalidad del mismo será de 4 (cuatro) encuentros presenciales de 3 (tres) …

Seguir leyendo

Llamado Actuel Marx / Intervenciones

Invitamos a conocer la convocatoria a llamado de Actual Marx / Intervenciones. Dossier N 19. Extractivismo, Crisis Ecológica y Cambio Revolucionario. La recepción de Artículos es hasta el 15 de septiembre de 2015. Responsables del Dossier: Roberto Merino Jorquera (robertmerinojor@gmail.com), Horacio Machado Araoz (lachomachadoa@gmail.com) Para más información sobre la convocatoria HACER CLICK

Nuevo Número de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS)

Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Trazos y senderos de la indagación social: reflexiones del hacer“. El noveno número de ReLMIS, es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción …

Seguir leyendo